
A veces hay otro precio que pagar en el mercado de agentes libres.
Cada invierno, se hacen ofertas de millones de dólares mientras los clubes de Grandes Ligas compiten por esa pieza que les hace falta, el jugador que puede ser la diferencia entre otra temporada decepcionante o la oportunidad de llegar a octubre.
De los jugadores de renombre hasta los de bajo precio, el periodo de la agencia libre siempre viene con un riesgo inevitable. Por cada Alex Rodríguez hay un Carl Pavano, y no es fácil descifrar cuáles peloteros tendrán campañas maravillosas y cuáles tendrán actuaciones para el olvido.
Lo único que los equipos pueden observar es el historial de los jugadores, por eso es que deboradores de innings como CC Sabathia y el bateador ambidextro Mark Teixeira son vistos como los mejores agentes libres de esta temporada baja. Una vez que lleguen al segundo nivel de jugadores disponibles, es una ruleta rusa.
Por otro lado, hay inviernos en los que todos los agentes libres parecen ser un gran riesgo. El año pasado, el grupo de jugadores disponibles era un poco limitado, lo cual creó más titulares en los cambios. Algunos equipos buscaron en el mercado de agentes libres y no tuvieron los resultados que querían.
Por el lado de los lanzadores, el venezolano Carlos Silva fue visto como uno de los mejores brazos y firmó un pacto de US$48 millones con los Marineros. Silva resultó fijando una foja de 4-15 y 6.46 de efectividad para un equipo de Seattle que se hundió al sótano de la División Oeste de la Liga Americana durante el 2008.
Los Dodgers también firmaron un pacto para el olvido en la temporada baja del 2007-08. Un Andrew Jones en deterioro aprovechó un gran mercado de jardineros centrales y firmó un contrato de dos años por US$36.2 millones con Los Angeles.
Jones solamente jugó en 75 encuentros, bateando .158 con solamente tres jonrones y 14 impulsadas.
Pero el mercado de agentes libres del año pasado no fue solamente malas noticias. Hubo algunos jugadores a un precio razonable y otros jugadores que su precio valió la pena. A plena vista, algunos jugadores se firmaron por lo que se esperaba, mientras otros en ese grupo presentaron gratas sorpresas para los clubes y los fanáticos.
A continuación el análisis de algunos de los mejores agentes libres de la temporada baja del 2007-08:
Abridor: Kyle Lohse, Cardenales Contrato: Un año, US$4.25 millones
A pesar de que no hubo lanzadores en el invierno pasado, Lohse no pudo conseguir un contrato multianual.
Pero el derecho firmó un pacto de un año con San Luis en marzo. Al final Lohse consiguió lo que estaba esperando. Luego de juntar más de nueve victorias en las últimas cuatro temporadas, Lohse terminó la temporada con foja de 15-6, 3.78 de efectividad y sumando 200 entradas para los Cardenales. Eso lo ayudó a ganarse una extensión de cuatro años por US$41 millones.
Relevista: Mariano Rivera, YankeesContrato: Tres años, US$45 millones
Luego de la salida de Joe Torre como el manager de los Yankees, se escucharon rumores que el 2007 sería la última temporada del panameño en el Bronx.
Luego de la salida de Joe Torre como el manager de los Yankees, se escucharon rumores que el 2007 sería la última temporada del panameño en el Bronx.
Rivera decidió quedarse para la despedida del Yankee Stadium y el derecho sumó 1.40 de efectividad durante 64 juegos, consiguiendo 39 salvamentos y juntando 77 ponches sobre solamente seis pasaportes durante 70 2/3 entradas.
Tercera base: Alex Rodríguez, YankeesContrato: 10 años, US$275 millones
Luego de que los Yankees fueron eliminados de la postemporada del 2007 en la primera ronda, hubo varias especulaciones sobre el futuro de A-Rod. Como se esperaba, el antesalista ejerció la opción para salir de su contrato original de 10 años, para al final firmar un nuevo pacto de 10 años con los Yankees.
Luego de que los Yankees fueron eliminados de la postemporada del 2007 en la primera ronda, hubo varias especulaciones sobre el futuro de A-Rod. Como se esperaba, el antesalista ejerció la opción para salir de su contrato original de 10 años, para al final firmar un nuevo pacto de 10 años con los Yankees.
El contrato fue el más alto en la historia de las mayores. En el 2008 se ganó US$27 millones y bateó .302 con 35 jonrones y 103 remolques durante 138 juegos. También perdió tres semanas debido a una lesión en la pierna.
Jardinero: Torii Hunter, AngelinosContrato: Cinco años, US$90 millones
Luego de 11 temporadas como uno de los jugadores favoritos en Minnesota, Hunter cambió el estadio bajo techo por el sol de California.
Luego de 11 temporadas como uno de los jugadores favoritos en Minnesota, Hunter cambió el estadio bajo techo por el sol de California.
El ocho veces ganador del Guante de Oro le dio inmediatamente a los Angelinos uno de los mejores jardines en las Grandes Ligas y también contribuyendo con el bate.
Durante 146 juegos para los campeones de la División Oeste de la Liga Americana, Hunter tuvo un promedio de .278 con 21 cuadrangulares y 78 impulsadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario