
Aunque es difícil captarlo durante la misma temporada, ahora que han pasado casi dos meses desde que terminó la campaña regular del 2008, se ve un potencial grupo de suma calidad para el Salón de la Fama en el 2014, de retirarse definitivamente todos en la lista.
Muchas veces es difícil para los estelares decirle adiós al deporte, tanto por su amor por el juego como por los enormes salarios que se le siguen otorgando a los atletas.
Pero para que tengan una idea de lo que podría verse en Cooperstown en el 2014, hay que dar un vistazo a una serie de jugadores que podría despedirse definitivamente del béisbol.
Mike Mussina ya anunció su retiro de manera oficial. Greg Maddux ha dejado entrever que sólo espera el momento indicado para hacer lo mismo. Jeff Kent da señales de colgar los spikes, y tanto John Smoltz como Tom Glavine tienen más de 40 años de edad y vienen de cirugías pesadas en el brazo de lanzar.
Hay varios veteranos no firmados en este momento, incluyendo a Randy Johnson, Trevor Hoffman, Ken Griffey Jr., el dominicano Pedro Martínez y Frank Thomas. Todos estos pretenden seguir jugando, pero ¿quién sabe? No hay garantía de que encuentren quién los firme para el 2009.
Son nombres de mucho peso en el béisbol de Grandes Ligas de las últimas dos décadas. Y ni siquiera hemos incluidos a Barry Bonds, Roger Clemens y Curt Schilling, cuyos retiros forzados podrían estar a la vuelta de la esquina.
Este trío se ha obviado por una razón: los peloteros son elegibles para el Salón de la Fama basado en cuando jugaron su último partido, no cuando anunciaron su retiro. Entonces, al participar en sus últimos juegos en el 2007, estos tres estarían en el boleto del 2012.
Lo mismo ocurrió con Rickey Henderson, quien jugó en las mayores por vez última en el 2003, y por ende está en la papeleta de este año.
Pero aún sin éstos últimos tres, más los que logren recibir un contrato para el 2009, estaremos viendo un excelente grupo exaltado en el verano del 2014.
Pero aún sin éstos últimos tres, más los que logren recibir un contrato para el 2009, estaremos viendo un excelente grupo exaltado en el verano del 2014.
A continuación, algunos de los posibles elegidos en la papeleta del 2013:
Tom Glavine (2008: 2-4): 305 victorias. Aquí no hay debate, con eso de los 300 triunfos.
Ken Griffey Jr. (2008: 18 HR, 71 empujadas): 611 jonrones. Aún si consideras los 600 HR el equivalente a lo que eran antes los 500 vuelacercas, Griffey es un Salón de la Fama.
Trevor Hoffman (2008: 30 salvados): 554 salvamentos, la mayor cantidad en la historia de Grandes Ligas, posiblemente un récord que dure mucho tiempo, dada la fragilidad de los lanzadores hoy en día.
Randy Johnson (2008: 11-10, 3.91): 295 triunfos con 4,789 ponches, segundo detrás de Nolan Ryan en abanicados, más cinco Cy Young (y cuatro consecutivos de 1999 al 2002).
Jeff Kent (2008: 280, 12 HR y 59 empujadas): 377 jonrones, la mayor cantidad en la historia entre los intermedistas.
Greg Maddux (2008: 8-13, 4.22): 355 victorias.
Pedro Martínez (2008: 5-6): 214-99 de por vida. Todos los lanzadores que han ganado 100 o más partidos de los que han perdido están en Cooperstown.
Mike Mussina (2008: 20-9, 3:37): 270-153 de por vida. El mismo criterio que con Pedro.
John Smoltz (2008: 3-2, 2.57): 210 victorias más 154 juegos salvados. Nadie más ha alcanzado los 200 triunfos con tantos salvamentos, ni siquiera el Salón de la Fama Dennis Eckersley (197 victorias).
Frank Thomas (2008: ocho HR, 30 empujadas): 521 cuadrangulares con promedio de por vida de .301.
No hay comentarios:
Publicar un comentario