sábado, 3 de mayo de 2008

Grama del Estadio Quisqueya completamente destruida




SANTO DOMINGO. El estadio Quisqueya albergó dos multitudinarios conciertos en el transcurso de una semana y el 12 de junio está programado recibir al grupo mexicano Maná. Para los equipos del béisbol profesional que utilizan el parque entre octubre y enero, esto es un dolor de cabeza.

El césped del remozado parque quedó en malas condiciones tras ser quitada la carpeta de protección y removida la tarima que vio pasar al español Enrique Iglesias (18 de abril) y al grupo Aventura (26) ante más de 35 mil personas.

Tanto la grama del cuadro interior como la de los jardines sufrieron daños considerables en momentos en que la gerencia del principal escenario de la pelota criolla desarrollaba labores de mantenimiento preventivos. Un equipo de técnicos de terreno eliminaba gramas indeseadas y limpiaba el drenaje tapado.

Diómedes Castellanos, administrador del estadio inaugurado en 1955, atribuyó los daños sufridos por el terreno a que la carpeta de protección que instalaron los organizadores de la actividad permaneció alrededor de 20 días, lo que impidió que el pasto fuera mojado y que recibiera sol.

"Se pueden hacer espectáculos con plataformas, pero no pueden ser tan seguidos uno tras otro, porque no puede haber plataforma por más de una semana sin quitarla", dijo Castellanos. El sábado pasado, el popular grupo bachatero amenizó una fiesta bajo lluvias.

Pidió a la Secretaría de Estado de Deportes que no otorgue más permisos de ninguna índole para el uso del recinto por el resto del año.

"El outfield ha venido deteriorándose todos los años y este año hay que comenzar un trabajo urgente porque en las condiciones que está no se puede jugar pelota de invierno", agregó.

Indicó que necesitan tres meses para hacer los trabajos de reparación a los jardines y dos meses para la recuperación. Sin embargo, explicó que con la aplicación de fertilizantes y un regadío correcto, en un mes el césped recuperará su nivel. Dijo que el terreno no sufrió daños mayores.
Explicó que la única empresa que posee una plataforma protectora de terreno en el país es la Cervecería Nacional Dominicana. "Sin plataforma el daño es considerable, porque las pisadas de las personas, el alto tránsito y la tarima causan daños muy cuantiosos".

Los trabajos de reparación de los jardines serán costeados por los equipos Tigres del Licey y Leones del Escogido.

En junio pasado, la directiva de los Tigres realizó una remodelación al cuadro interior, previo a que la Secretaría de Obras Públicas completara la reparación del parque.

Se cambiaron las tuberías de regadíos y el drenaje. Además, se le aplicaron 400 fundas de 50 libras del material Turf Ace, un compuesto de ladrillos fundidos que evita que los jugadores sufran alteraciones en la piel al deslizarse.

Este material también absorbe con más rapidez el agua, lo que agilizará el tiempo de espera en partidos donde la lluvia cae antes y durante los choques. Al césped se le aplicaron fertilizantes, químicos y herbicidas, lo que produjo una grama sana y verde.

No hay comentarios: