
NUEVA YORK -- Un aspecto innegable de la carrera de Pedro Martínez, quiera él o no, ha sido su participación en la candente rivalidad entre los Medias Rojas y los Yankees en esta década mientras el dominicano perteneció al equipo de Boston.
Ahora, muchos años después de eso, el futuro Salón de la Fama vuelve al Bronx a abrir el Juego 2 de la Serie Mundial por los Filis ante los Mulos. Esta apertura podría convertirse en el "show del año" o en el drama que la prensa y los fanáticos quieran crear.
Ahora, muchos años después de eso, el futuro Salón de la Fama vuelve al Bronx a abrir el Juego 2 de la Serie Mundial por los Filis ante los Mulos. Esta apertura podría convertirse en el "show del año" o en el drama que la prensa y los fanáticos quieran crear.
Pero al fin y al cabo, se tratará de pitcheo y bateo, un juego de pelota. Y para Pedro, qué forma de terminar un 2009 que empezó con el veterano fuera de Grandes Ligas.
"Siempre es emocionante volver y poder jugar en la Serie Mundial", dijo Martínez, quien irá contra el también diestro A.J. Burnett de los Yankees. "En un corto período de tiempo, recibí la oportunidad con los Filis."
Efectivamente, luego de firmar a mediados de julio con Filadelfia, Pedro aprovechó al máximo en los campeones, con 5-1 y efectividad de 3.63 en nueve aperturas durante la recta final de la campaña.
Siguió eso con una actuación brillante en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional contra los Dodgers, tirando siete ceros y permitiendo apenas dos hits en Los Angeles, saliendo al final sin decisión.
"Estoy más viejo y más sabio", dijo Martínez, quien cumplió los 38 años de edad el domingo pasado. "Creo que mi experiencia jugó un rol grande (en el Juego 2 vs. Dodgers). Sé que el juego no cambia. Tienes que ejecutar. Tienes que sacrificar tu cuerpo."
De por vida, Martínez tiene 1-2 y efectividad de 4.72 contra los Yankees en seis salidas de postemporada, incluyendo 0-2 y 5.93 en sus últimas cinco.
En 32 presentaciones vs. los Mulos en temporada regular, el quisqueyano lleva 11-11 con 3.20 en 32 aperturas, y en el viejo Yankee Stadium tuvo 8-4 con promedio de carreras limpias de 2.95 en 16 salidas.
"Creo que está listo, definitivamente", dijo el manager de los Filis, Charlie Manuel, quien decidió irse con Pedro en el Juego 2 y poner al zurdo Cole Hamels para el tercer choque en Filadelfia.
"Creo que sabe manejar el escenario de un gran juego. Ha estado ahí en el pasado, le gusta estar ahí, le gusta todo relacionado con eso."
Claro, el Pedro del 2009 no es el mismo que ganó tres premios Cy Young con Montreal y Boston entre 1997 y el 2000. Ahora su estrategia es mezclar, engañar y de vez en cuando soltar una recta eficaz.
"No tengo el poder de antes", dijo Martínez. "Es difícil para mí llegar a las 94 millas por hora. Pero honestamente creo que no hace falta llegar a 94. Creo que si los puedo confundir lo suficiente como para pasarles con una recta o un cambio o lo que sea, con la localización indicada...todo se trata de localización...
"Creo que soy una combinación", siguió el nativo de Manoguayabo. "Con algunos pitcheos puedo ser un pitcher de poder porque a veces puedo soltar una recta. Y algunas veces soy un lanzador fino que sabe qué hacer, un pitcher experimentado. Estoy para vencerte con lo que tenga."
En su ilustre carrera, Martínez tiene 6-2 y efectividad de 3.13 en 14 presentaciones de postemporada (12 aperturas) con Boston y Filadelfia.
Ahora pretende premiar la confianza de Manuel en este Clásico de Otoño y tratar de ganarse otro anillo de campeón.
"Estoy muy agradecido, muy contento de poder participar en esto", dijo Pedro. "Siempre es especial. Simplemente trato de proseguir con esto y divertirme lo más posible."
No hay comentarios:
Publicar un comentario