jueves, 30 de julio de 2009

Dos más a la lista. Manny, Ortiz salieron positivos en el 2003




Citando a abogados con conocimiento de los resultados de las pruebas por dopaje en MLB en el 2003, el New York Times informó que los dominicanos Manny Ramírez y David Ortiz se encuentran en la lista de los 104 jugadores que dieron positivo.

Ramírez y Ortiz fueron jugadores clave la temporada siguiente con los Medias Rojas, que ganaron su primera Serie Mundial desde 1918.

Se suponía que los resultados de las pruebas del 2003, que provocaron la implementación del actual programa antidopaje en Grandes Ligas que incluye pruebas al azar, pero nunca fueron destruidos.

Se han convertido en un tema de debate en el ámbito judicial, involucrando a la Asociación de Jugadores de MLB y el gobierno federal de EE.UU.

Anteriormente, se había ligado a la lista a cinco jugadores de renombre: Barry Bonds, Alex Rodríguez, Sammy Sosa, Jason Grimsley y David Seguí.

Según el Times, los nuevos datos sobre Ortiz y Ramírez-quien cumplió una suspensión por dopaje de 50 juegos en esta temporada-vinieron de entrevistas con personas allegadas a los litigios pendientes.

Antes de publicarse el nuevo informe en el sitio web del periódico, Ortiz responió a preguntas de un reportero del Times sobre las pruebas del 2003 de la siguiente manera: "No voy a hablar de eso ya. No tengo comentario."

Michael Weiner, abogado principal y director electo del sindicato de jugadores, tampoco quiso ofrecer comentarios al respecto.

En su informe, el Times señala que Ortiz había sido dejado libre por los Mellizos después de la campaña del 2002, y que después de firmar un contrato de bajo perfil con los Medias Rojas, estableció para ese entonces su mayor cantidad de jonrones (31) y empujadas (101) en el 2003.

Ortiz continuó mejorando en sus números, llegando a su máximo de empujadas en el 2005 (148) y jonrones en el 2006 (54).

Cuando fue suspendido el 7 de mayo, dijo Ramírez, "He salido limpio en unas 15 pruebas por drogas en las últimas cinco temporadas."

Ese período de cinco años remontaba al 2004.

No hay comentarios: