
SAN JUAN, PUERTO RICO. El orgullo fue herido y lo que faltó en la apertura abundó en el partido que pudo haber representado una catástrofe en lo deportivo y económico en torno al equipo dominicano, que juega en la primera ronda del II Clásico Mundial de Béisbol.
La novena de la República Dominicana pudo suspirar de alivio al vencer ayer domingo 9-0 a Panamá, que quedó eliminado tras sufrir su segunda derrota en el Clásico Mundial de Béisbol.Miguel Olivo sacudió un par de cuadrangulares y remolcó cinco carreras por los dominicanos, que estaban obligados a ganar para seguir con vida luego de la sorpresiva derrota por 3-2 el sábado en su debut contra Holanda.
El ataque dominicano comenzó en la tercera entrada cuando José Guillén se embasó por error en el tiro del campo corto panameño Rubén Tejada. Nelson Cruz conectó hit entre el izquierdo y el central y José Reyes se ganó la base por bolas.
De inmediato, Willy Taveras conectó línea por tercera que el panameño Javier Castillo dejó escapar, lo que permitió la anotación de Guillén.Fernando Tatis impulsó a Cruz con otro hit y David Ortiz también bateó libremente e impulsó a Reyes con la tercera raya.
En la entrada siguiente, y con un hombre a bordo, el receptor Miguel Olivo conectó un batazo que salió por el jardín izquierdo para agregar dos carreras.
Cruz contribuyó con otro cuadrangular solitario en la sexta entrada que puso el choque 6-0. Con dos en base en la octava entrada, Olivo la desapareció nuevamente por el jardín derecho para poner el definitivo 9-0.
El derecho Johnny Cueto (1-0) fue el ganador y contó con el efectivo relevo de Julián Tavárez, Rafael Pérez, Tony Peña y Pedro Viola.Cueto lanzó 4 2/3 de entradas de tres hits, ponchó a cinco y otorgó una base.
Enfrentó a 19 rivales. Perdió Ramiro Mendoza (0-1), quien trabajó cuatro entradas, permitió cuatro hits, cinco carreras, ponchó a uno y dio un boleto.
Las posibilidades de los criollos
Los dominicanos buscarán su pase a la segunda ronda mañana contra el perdedor del partido que esta tarde disputarán Puerto Rico y Holanda.
El equipo que resulte derrotado en el choque de mañana quedará eliminado, mientras que el que gane jugará por el primer lugar del grupo D el miércoles contra el ganador del choque de hoy entre boricuas y holandeses.
Felipe, seguimos contra la pared. Los integrantes de la novena de la República Dominicana saben que el triunfo del domingo contra Panamá les salvó el cuello, pero son conscientes que todavía están contra la pared en el Clásico Mundial de Béisbol.
"A pesar de que estamos gozando, seguimos contra la pared, pero esta victoria abultada demuestra que podemos batear y conectar cuadrangulares", expresó el dirigente dominicano, Felipe Alou.
"Los ánimos han cambiado mucho y tenemos la esperanza de poder ganar el martes y clasificar a la segunda ronda", agregó.
La paciencia parece que fue la clave para el equipo caribeño, de acuerdo con el receptor Miguel Olivo, que conectó dos cuadrangulares y remolcó cinco carreras.
"Este equipo batea, pero hay que tener paciencia. Hoy estuvimos inspirados. Hoy fuimos Nelson Cruz y yo los calientes con el bate... mañana pueden ser otros", manifestó."Hoy no había espacio para cometer errores", dijo Cruz, por su parte.
Ciertamente, la victoria permite a los dominicanos enfrentar con más confianza al perdedor del partido de esta tarde entre Holanda y Puerto Rico.
"Cualquiera de los dos es difícil. Sabemos que Puerto Rico es temible y tiene tres grandes abridores. Holanda nos ganó, es decir, cualquiera de los dos es difícil, pero vamos con más ánimo", indicó Alou, quien anunció al derecho Ubaldo Jiménez como abridor para ese partido del martes.
El mánager lamentó que el formato del torneo evite que un equipo que pierda dos partidos pueda seguir en competencia.
"Estuve hablando con la gente del equipo de Panamá y la verdad es que es difícil esperar cuatro años para jugar sólo dos partidos.
Esas dos blanqueadas no reflejan el verdadero béisbol panameño", sostuvo Alou.
República Dominicana tiene que ganar otro partido para asegurar su clasificación a la segunda ronda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario