
El periodo de exclusividad para que los agentes libres y sus equipos puedan negociar termina este viernes a la media noche, lo que significa que todos los 30 equipos podrán hacerle ofertas a los jugadores de su interés, tales como Manny Ramírez, CC Sabathia, Francisco Rodríguez, Derek Lowe y Trevor Hoffman.
Y eso sólo por mencionar algunos en una de las clases más notorias en la agencia libre.
El miércoles, Oakland y Colorado completaron el canje para fichar al jardinero Matt Holliday de los Rockies de Colorado, el bate de poder que querían para su alineación. Los Rockies recibieron a cambio al relevista Huston Street, al abridor zurdo Greg Smith y al jardinero venezolano Carlos González.
"Al principio me tomó por sorpresa, considerando que nunca antes había sido cambiado", admitió Holliday durante una conferencia de prensa con varios reporteros. "Pasé los primeros 11 años de mi carrera dentro de la organización de los Rockies. Cada vez que haces un cambio, el primer sentimiento es de sorpresa".
Mientras el reloj se consumía rumbo a la media noche del viernes, los Dodgers esperaban recibir una respuesta a su oferta inicial para adquirir a Ramírez. Los Diamondbacks prácticamente verían mermadas sus intenciones de volver a firmar al veterano zurdo Randy Johnson, quien se declaró agente libre.
Y uno de los agentes de Hoffman dijo que el taponero está listo para probar el mercado libre ahora que parece inminente que los Padres lo retengan.
Manny siendo Manny y su agente Scott Boras siendo Scott Boras, el dúo aún estaba por rechazar o tomar la oferta de los Dodgers, que de acuerdo a reportes publicados, estaría garantizada por dos años y $45 millones de dólares, con una tercera opción que podría aumentar el valor total a $60 millones. Ramírez, de 36 años, ha dicho que su intención es buscar un contrato por seis temporadas.
Colletti hizo la oferta hace una semana, cuando él y Boras se reunieron cara a cara por única vez durante la Reunión de Gerentes Generales en Dana Point, California.
"No he tenido ningún tipo de respuesta", destacó. "Necesito escuchar su reacción a la oferta".
Pero Boras respondió: "La agenda de la agencia libre la decide el mismo Manny Ramírez".
"Mi intención es hablar con los Dodgers en algún momento acerca de Manny", manifestó Boras. "Ellos están interesados en él, y Manny tuvo un periodo de mucho éxito con ellos. Espero que los Dodgers estén involucrados en esto hasta el final.
No estamos tratando de excluirlos. Yo trataré de llamarle a Ned o él me llamará para sentarnos y platicar".
Johnson, con 295 victorias de por vida en Grandes Ligas, esta a sólo cinco triunfos de convertirse en apenas el 24to lanzador en la historia de Grandes Ligas en llegar a la cifra mágica de 300 juegos ganados.
En su segundo periodo con los D-backs, Johnson, de 45 años, había dicho que quería lograr esa hazaña con Arizona.
Los Diamondbacks y los agentes de Johnson, Barry Meister y Alan Nero, dialogaron en varias ocasiones, pero no se llegó a ningún acuerdo.
Meister, quien regresó a su oficina en el área de Chicago, declinó comentar más profundamente sobre el tema, lo mismo hizo el gerente general de Arizona Josh Byrnes.
En cuanto a Hoffman, el veterano recibió la noticia de que los Padres no ejercerían una opción del club por un año y $4 millones de dólares junto a otra opción por un segundo año y la misma cantidad.
Su reacción fue que ya no quería negociar con la directiva de San Diego. De los 554 salvamentos de Hoffman en su carrera, 552 de ellos fueron vistiendo la casaca de los Padres, la mayor cantidad para cualquier taponero con cualquier club en la historia.
Jeff Borris, uno de los agentes de Hoffman, dijo que su cliente está listo para probar el mercado libre. Equipos como los Indios, Rays, Mets y Cardenales están en busca de un cerrador para el 2009.
"Creo que Trevor puede ayudar a muchos equipos", destacó Borris. "Y a partir de este viernes comenzaremos a ver las posibilidades para Trevor. Estoy seguro que hay muchos equipos a los que les gustaría obtener sus servicios".
Los Indios ya han mostrado interés en adquirir a Hoffman, como sucedió hace tres años, la última vez que el derecho se convirtió en agente libre.
Holliday, otro agente de Boras, no se convertirá en agente libre sino hasta el final de la temporada 2009. Y esa es precisamente la razón por la que los Rockies lo canjearon ahora junto a los $13.5 millones de dólares que quedaban en su contrato.
Antes de iniciar la temporada pasada, Colorado le ofreció a Holliday un contrato que potencialmente tendría un valor por cinco años y $84.5 millones de dólares --$18 millones de dólares por los primeros cuatro años y una opción del club por $12.5 millones por un año más-- el gerente general de los Rockies Dan O'Dowd reveló esta semana. Pero Holliday rechazó la oferta.
"Esto no se le iba a quitar de la cabeza", dijo O'Dowd. "Iba a ser una distracción. Y no hay nada en contra de Mattie. Se ha ganado el derecho de convertirse en agente libre al terminar la próxima temporada, y se ha ganado el derecho de escoger con qué equipo desea jugar después de la siguiente campaña. No hay resentimientos contra él".
1 comentario:
Mis felicitaciones Francisco, la verdad es que en Deprtes en Serio se toman las informaciones deportivas muy en serio.
Publicar un comentario