lunes, 24 de marzo de 2008

Ya están definidos los equpos para el Clásico del 2009


Ya están definidos los 16 equipos para el segundo Clásico Mundial de Béisbol, que está programado para marzo del próximo año. Aunque es el mismo formato que la primera edición del evento, puede que sea la última vez que haya tan pocos representantes.
Bajo consideración para el 2013 una expansión a 24 selecciones del mundo, con clasificatorias para llegar al evento principal.
"Con la mejoría del béisbol a nivel internacional, es importante que el Clásico Mundial de Béisbol expanda para incluir más países", dijo Paul Archey, vicepresidente senior de negocios internacionales de Major League Baseball. "De acuerdo con la meta del torneo de fomentar más interés en el béisbol, el Comité a cargo del evento ha recomendado la inclusión de más equipos para la edición del 2013."
Pero falta bastante para eso. La edición del 2009 contará una vez más con el campeón defensor Japón, el subcampeón, Cuba, Estados Unidos, República Dominicana, México, Puerto Rico y Venezuela, selecciones que avanzaron a la segunda ronda en el 2006 y que por ende clasificaron automáticamente para el 2009.
Australia, Canadá, China, Taipei Chino (Taiwán), Italia, Holanda, Panamá y Sudáfrica han sido invitados, se anunció el martes.
"Ha habido una mejoría en la calidad del juego a nivel internacional, y efectivamente, los equipos de Grandes Ligas cuentan con cada vez más jugadores de todo el mundo", dijo Gene Orza, alto ejecutivo de la Asociación de Jugadores. "Los 16 equipos seleccionados representan la calidad del juego por todo el globo, lo cual cumple un objetivo del torneo, es decir demostrarle al mundo lo mucho que ha progresado el béisbol internacional. Si a uno le gustó el primero torneo, ahora va a ver algo especial en el 2009."
Se espera que las sedes se anuncien en el mes de marzo, con toda la acción de primera ronda realizada fuera de los Estados Unidos, que será anfitrión de la segunda ronda, las semifinales y la final, así como en el 2006.
La asistencia del torneo del 2006 en sus siete sedes fue de 737,112 boletos vendidos, algo visto de manera positiva ya en Asia, el Tokio Dome no se llenó al 80% de su capacidad como se había proyectado.
Las semifinales y la final se jugaron a casa llena en el PETCO Park de San Diego, con capacidad para 45,000 espectadores. Dicho estadio se encuentra entre los favoritos para volver a recibir la fase decisiva del evento.
El Clásico Mundial del 2006 representó la primera vez que todos los jugadores de Grandes Ligas tuvieron la oportunidad de representar sus respectivos países en un torneo de béisbol. El béisbol olímpico, programado para volver a jugarse en Beijing 2008, incluye jugadores fuera de rosters de 25 de equipos de las mayores.

No hay comentarios: